Miembros de Laboratorio de Análisis y Diagnóstico del Patrimonio han contribuido con la sociedad mediante diversas actividades tales como: cursos de actualización a miembros del ayuntamiento, participación en comités de productores del campo, así como organización de eventos culturales. También han impartido cursos de interés al público en general mediante el programa de educación continua.
Adicionalmente, miembros de LADiPA participan activamente en el Observatorio Ciudadano Metropolitano La Piedad-Pénjamo proporcionando información técnica y realizando estudios de diagnóstico ambiental.
Y es que en general, la incidencia social de LADiPA se centra en coadyuvar en el manejo sostenible del patrimonio natural y cultural, mediante el diseño y ejecución de proyectos de base científica tecnológica, la formación de recursos humanos y la vinculación con sectores de gobierno, con la sociedad civil, con IES y CPI’s.
